Dolor País (2002) Dolor País y después… (2007)
Índice:
Prólogo
Introducción
Dolor País
- Los recursos de la historia
- Dolor País.
- La derrota del pensamiento
- La difícil tarea de ser joven..
- La salud política
- El sostén subjetivo de una Ética.
- Losers y Winners, entre la excusa y la justificación
- The Matrix y el País virtual.
- Somos todos cartoneros.
- Estamos acá. Después…
- Una vez más hemos votado
- El horror a la indiferencia
- Nuestra responsabilidad hacia los combatientes…
- El derecho de volver a creer en las palabras
- La responsabilidad de los intelectuales.
- El pensamiento corporativo y la crisis universitaria
- El sexo es cultura
- Envidia y caridad: dos caras de la misma moneda
- La depre de estar afuera…..
- Víctimas y victimarios, igualmente condenados.
- Madres y padres de la Patria.
- La Fiesta del Don
- Los “excesos” del trabajo.
- La política es impiadosa con la moral
- De la creencia al prejuicio
Reseña:
“Los argentinos deberemos, como los delfines, recuperar la capacidad de vivir, sabiendo que, por mucho tiempo, no podremos dejar de tener un hemisferio cerebral despierto que nos sostenga, que nos permita entregarnos a la alegría de recomenzar el camino de un futuro sin por ello ceder nuestra responsabilidad y el compromiso que nos cabe. Alertas a los riesgos externos e internos que nos acosan, podemos permitirnos, luego de tanto dolor, el entusiasmo de compartir el sueño que constituye el trasfondo de un proyecto que nos permita volver al país que queremos”.
En marzo de 2002, Silvia Bleichmar publicó Dolor País, resultado de su preocupación por la incidencia de la realidad económica sobre el psiquismo, del saqueo sufrido por el país a manos de sus corporaciones (la financiera y la política), la depredación, que dejó a sus habitantes en estado inerme, melancolizados por su propia impotencia o desesperanzados por la ausencia de respuestas de la clase política a sus reclamos.
El libro fue presentado al público, en medio de un calor sofocante, lo que no impidió que 500 personas escucharan cómo quienes lo presentaron recorrían las páginas de un libro más intenso que extenso cuya virtud era retratar, interrogar y desmenuzar las causas de la crisis y analizar los distintos componentes psicológicos y éticos de la sociedad, pequeño volumen que se transformaría en emblema de la resistencia.
Silvia Bleichmar terminó de escribir Dolor país y después… en julio de 2007, quince días antes de morir. El lector encontrará en sus páginas el libro que la autora quiso publicar con el título que ella misma eligió. Incluye, en la primera parte, los capítulos de Dolor País y en la segunda, sus reflexiones posteriores a 2001, en las que transmite su compromiso con la transformación, su empuje, su esperanza siempre renovada y su fe en la lucha por un futuro mejor. (Libros del Zorzal)
Ficha técnica:
Libros del Zorzal; ISBN: 9789875990517; Páginas: 176
Libros Artículos Biografía El seminario En movimiento Medios Contacto